Apoyo a la participacion

APOYOS A LA ASISTENCIA A LA PRUEBA.


Las peculiaridades de la Ciudad Autónoma de Ceuta, a la que hay que llegar desde la Península en barco o helicóptero, y las tarifas de estos medios de transporte, hacen que se encarezca el poder asistir a la prueba. Además, las plazas hoteleras de la ciudad son limitadas. Por ello la organización ha tratado de minimizar estos gastos y limitaciones para hacer más atractiva la participación mediante una serie de acuerdos con las empresas navieras y con la Ciudad Autónoma. Con este fin se han gestinado una serie de medidas que facilitarían el abaratamiento de la participación en la prueba y la visita a la ciudad de acompañantes. Mientras su familiar o amigo está realizando la prueba, ellos estarían haciendo uso de los diferentes servicios que ofrece la Ciudad Autónoma, tales como comercios, bares y restaurantes. Con esta doble finalidad, por un lado, facilitar la participación en la prueba y por otro dar a conocer la Ciudad Autónoma de Ceuta, se van a poner en marcha las siguientes medidas de apoyo a los participantes y a sus acompañantes, de las que puntualmente se informará a través de la página Web.

Transporte.

Proporcionar a los participantes y a sus acompañantes precios económicos en los barcos de ida y regreso a la Península. Estos precios se publicarán el la web así como donde y como obtener los billetes y los horarios de los barcos. Establecer una línea de autobús gratuita durante el fin de semana de la prueba entre el puerto y los principales lugares de alojamiento (hoteles, polideportivo, cuarteles, …).

Alojamiento.


Proporcionar una zona de alojamiento gratuita solo para participantes acompañantes) en un polideportivo que la Ciudad Autónoma pone a disposición de la organización de la prueba con capacidad para unos 400 participantes donde puedan dormir ducharse y dejar el equipo durante la realización de la prueba. La forma de acceder a las plazas del polideportivo será apuntandose al realizar la inscripción a la prueba.

Con la finalidad de que el mayor número de deportistas puedan asistir a la prueba sin que les suponga un elevado gasto económico, se está tratando de conseguir ofertas de viajes a Ceuta, tanto de billetes de barco como de alojamiento, que se colocarán según se vayan concretando en la página web.

Las gestiones que se están haciendo son:

  1. Traslado a Ceuta: gestión con las Compañías Navieras para abaratar los precios del billete de barco de ida y vuelta desde Algeciras tanto para los corredores como para sus acompañantes.
  2. Ofertas de los hoteles de Ceuta para los participantes en la prueba y sus acompañantes.
  3. Alojamiento en Polideportivo (con saco y plancheta / colchoneta a aportar por el participante) cedido por la Ciudad Autónoma de Ceuta solo para los participantes en la prueba.

Para la gestión de los billetes en las navieras y el proceso de embarque es recomendable acceder al puerto al menos una hora antes de la salida prevista del barco.

1.- Traslado a Ceuta.

Hay tres navieras que realizan el trayecto Balearia, FRS y Armas .

Los horarios hay que consultarlos la semana anterior a la prueba.

2.- Alojamiento en Ceuta.

  • a) Hoteles de Ceuta: se pueden reservar a través de la agencia de viajes o directamente en los hoteles.

  • b) Polideportivo: los participantes en la prueba pueden alojarse en un polideportivo (Campoamor) cedido por la Ciudad Autónoma de Ceuta.

  • c) Acuartelamiento: los militares que participen en la prueba podrán alojarse en acuartelamientos de Ceuta (Alojamiento Logístico) previa solicitud a la organización al precio de 2 € la noche.